top of page
Imagologo SPASA

APOYO A LA CREACIÓN - PRUEBA Y ERROR

Un espacio para probar, arriesgar y aprender.
Con este soporte a la creación, en SPASA ofrecemos a tres compañías o artistas una semana de residencia con recursos para que puedan probar acciones, escenas o ideas en el espacio público, tanto si forman parte de un espectáculo en proceso como si son simples exploraciones. Aquí el error no es un freno: es parte del camino.

Convocatoria abierta: 20 de julio – 31 de agosto

 

Qué ofrecemos:

 

  • 1.200 € de soporte económico

  • Alojamiento, dietas y espacio de trabajo durante una semana

  • Asesoramiento (creación, distribución o producción según necesidades)

BASES DE LA CONVOCATORIA SPASA APOYO A LA CREACIÓN 2025 — PRUEBA Y ERROR

1. Objeto de la convocatoria

La convocatoria SPASA Apoyo a la Creación 2025 — Ensayo y Error tiene como objetivo apoyar procesos de creación artística en el espacio público, centrados en la experimentación, la investigación y el método “prueba y error”. Se busca fomentar procesos abiertos que exploren el espacio público como lugar de ensayo, encuentro y diálogo con el entorno, sin la necesidad de alcanzar un resultado escénico final cerrado.

2. Destinatarios y plazas

Podrán presentarse compañías, colectivos o artistas con una propuesta vinculada a las artes de calle.

Se seleccionarán tres proyectos:

  • Una compañía del territorio (Ponent)

  • Una compañía con proyección internacional

  • Una compañía emergente

SPASA se reserva el derecho de dejar desierta alguna de las plazas si las propuestas recibidas no cumplen los criterios mínimos de calidad y coherencia con el objeto de la convocatoria.

3. Condiciones de la residencia

Las residencias se desarrollarán entre el 3 y el 9 de noviembre de 2025.

Una de las compañías seleccionadas disfrutará, además, de una segunda residencia en 101 Outdoor Arts (Reino Unido), del 24 al 28 de noviembre de 2025.

Cada compañía recibirá un apoyo económico de 1.200 € + impuestos (pago único tras la firma del convenio y el inicio de la residencia).

SPASA proporcionará alojamiento y dietas durante los días de residencia.

SPASA ofrecerá asesoramiento artístico, de producción y de distribución, según las características y necesidades del proyecto.

La compañía debe disponer de una figura jurídica propia que permita emitir factura para recibir la beca.

4. Compromisos de las compañías seleccionadas

  • Compartir el proceso con el equipo de SPASA y con las otras compañías seleccionadas.

  • Organizar, como mínimo, una sesión abierta con la comunidad local en el formato que se considere. El equipo de SPASA producirá esta sesión.

  • Presentar una memoria final breve que recoja de forma clara y ordenada el proceso desarrollado, incluyendo textos, imágenes y/o materiales audiovisuales. Esta documentación debe permitir entender la evolución del proyecto y las líneas de investigación o creación exploradas.

  • En caso de que estas pruebas deriven en un espectáculo, incluir el nombre y/o logo de SPASA en las comunicaciones del mismo como colaborador.
     

5. Documentación a presentar

Las compañías interesadas deberán presentar:

  • Carta de motivación: explicando por qué se elige la calle como espacio de creación y qué se desea explorar durante la residencia.

  • Idea de proyecto o acciones artísticas a trabajar: puede ser una idea inicial, un espectáculo con acciones a probar o un proyecto en fase intermedia de creación. Se valorarán especialmente las propuestas con elementos a probar en la calle y que no se encuentren en la fase final de creación, sin que esto sea excluyente.

  • Documento de experiencia: breve resumen de la trayectoria de la compañía y/o de los miembros principales.
     

6. Criterios de selección

Las propuestas se valorarán de acuerdo con:

  • Coherencia con el objeto de la convocatoria.

  • Grado de experimentación y conexión con el espacio público.

  • Interés del proceso planteado y capacidad de interacción con el entorno y la comunidad.

  • Adecuación a los valores de SPASA.
     

7. Procedimiento y plazos

Plazo de presentación: del 20 de julio al 31 de agosto de 2025.

Procedimiento: presentación mediante formulario en línea con adjunto de la documentación requerida (máximo 5 páginas).

El anuncio de los proyectos seleccionados se realizará durante la primera quincena de septiembre.

PRUEBA Y ERROR 2025

Completa el formulario per registrarte a la convocatória.

Con el apoyo de:

osic.jpg
cultura_c3.jpg
bottom of page